La revista digital Bit.Coit entrevista a la Secretaria de Estado para la Digitalización y socia de IWF Spain, Carme Artigas. Durante la charla, Artigas ha recalcado la importancia de la Agenda España Digital 2025 de la que ha señalado que “es completamente fundamental de cara la reconstrucción económica y social que afrontamos como país. La transformación digital supone, junto a la transición ecológica, un pilar fundamental en torno al cual, tanto el Gobierno como las instituciones europeas, hemos estructurado gran parte de los proyectos destinados a relanzar el crecimiento de nuestra economía tras la crisis de la Covid-19” y resalta que “es la guía que nos hemos marcado en este reto, y para cuya puesta en marcha e implementación concreta ya se han aprobado cuatro proyectos fundamentales que caminan en la línea de implementar una transformación digital de manera transversal y con la igualdad de oportunidades y la inclusión social como prioridad. Estos son la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, el Plan Nacional de Competencias Digitales, el Plan de Digitalización de Pymes y el Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas. Y por supuesto destacar también la Carta de Derechos Digitales que va a situar a España en una posición de liderazgo en el debate del humanismo tecnológico”.
Sobre qué destacaría de los planes de digitalización ya aprobados por el Gobierno, Artigas señala que “destacaría fundamentalmente su importantísimo enfoque social. Así como su potencialidad a la hora de transformar la vida de las personas con la transformación digital como piedra angular para la inclusión y la implementación de políticas que permitan avanzar en un proyecto más social e igualitario. Para ello, creemos que es necesario avanzar en una perspectiva humanística de la digitalización. Una perspectiva que acerque la tecnología a la ciudadanía, que ahonde en la idea de que son las personas las que construyen y deben ser protagonistas de esa digitalización, y que garantice los derechos y valores fundamentales de los españoles y españolas para generar un entorno de confianza en el progreso digital que permita que todos y todas podamos disfrutar de los beneficios y oportunidades que esta nueva era digital nos ofrece”.
Para leer la entrevista completa, puedes pinchar aquí.